Browsing Libros y capítulos de libros by Subject "Violencia familiar"
Now showing items 1-20 of 23
-
Buenas prácticas para mejores resultados contra la violencia de género, familiar y sexual en el Perú
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)Presenta un conjunto de experiencias desarrolladas por el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual: Sistematizadas en el marco del proceso de gestión del conocimiento, las siete buenas prácticas exponen ...
Acceso abierto -
Conocimiento y ejercicio de derechos: estudio exploratorio sobre la percepción de los adultos y niños en Ayacucho
(Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, 2015-02)Presenta los resultados de un estudio de tipo exploratorio sobre el conocimiento y ejercicio de derechos en la población infantil y adulta, mujeres y varones, de 4 provincias de Ayacucho: Huamanga, Huanta, La Mar y Vilcas ...
Acceso abierto -
Dentro de las cuatro paredes: Evangélicos y la violencia doméstica en el Perú
(Paz y Esperanza Internacional (Peace and Hope International), 2014)Busca conocer de manera empírica la magnitud de la violencia hacia la pareja (en especial las mujeres) y hacia los hijos que ocurre en las familias cristianas evangélicas. Con ello, Paz y Esperanza busca promover la discusión ...
Acceso abierto -
Diálogos MIMP N° 1: Situación de la violencia contra las mujeres según su autoidentificación étnica
(Programa Nacional WARMI ÑAN, 2020-08)Presenta los resultados de los registros administrativos sobre la situación de la violencia contra las mujeres según autoidentificación étnica, que son usuarias de los servicios del Centro Emergencia Mujer (CEM). Los CEM ...
Acceso abierto -
Estadísticas del servicio de orientación telefónica : Línea Ayuda Amiga, orientando a las víctimas de violencia familiar y sexual
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2004)Analiza las estadísticas de la Línea Ayuda Amiga 0800-16-800 en los años 2001-2002, servicio de orientación telefónica que antecedió a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Acceso abierto -
Estado de las investigaciones en violencia familiar y sexual en el Perú
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2003)Contiene una sistematización basada en la búsqueda bibliográfica y análisis de 76 investigaciones en violencia familiar y sexual, que han sido desarrolladas hasta el año 2000. La información se ha organizado según temática, ...
Acceso abierto -
Estado de las investigaciones sobre violencia familiar y sexual en el Perú
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2012)Recopila, analiza y sistematiza 101 investigaciones nacionales correspondientes al periodo 2006-2010. Forma parte de una serie quinquenal de publicaciones que desde el año 2000 dan cuenta del panorama de la investigación ...
Acceso abierto -
Estado de las investigaciones sobre violencia familiar y sexual en el Perú 2001-2005
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2009)Sistematiza, analiza y compara 63 investigaciones sobre violencia familiar y sexual desarrolladas en el Perú durante el quinquenio 2001-2005. Presenta además un guía útil de resúmenes ejecutivos de estas investigaciones, ...
Acceso abierto -
Estudio de línea de base: campaña de prevención de la violencia de género
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Presenta una iniciativa enfocada en reducir las posibilidades de que las mujeres, adolescentes y jóvenes (entre 13 y 25 años) que viven la etapa de enamoramiento y/o noviazgo, sufran situaciones de violencia de género. En ...
Acceso abierto -
Evaluación de impacto seguimiento a la capacitación en asuntos de género y violencia familiar
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2007)Muestra los resultados de la evaluación del impacto de las capacitaciones en asuntos de género y violencia familiar dirigidas a efectivos policiales en 6 regiones del país. La evaluación muestra resultados positivos en las ...
Acceso abierto -
Grupos de ayuda mutua: del maltrato al bienestar
(Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, 2007)El siglo XVIII fue denominado con justicia el siglo de las luces, por la vasta cantidad de descubrimientos, inventos y desarrollo de conocimientos que se dieron. Sin embargo el siglo XXI, que teóricamente debería ser aún ...
Acceso abierto -
Guía de atención integral de los Centros Emergencia Mujer 2009
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2009)Establece pautas de cumplimiento obligatorio para la atención de calidad de los Centros Emergencia Mujer (CEM) del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual. Tiene por finalidad orientar al personal operativo ...
Acceso abierto -
Línea de base sobre el estado de situación de la problemática de la violencia familiar y sexual en las provincias de la Región de Ayacucho
(Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, 2015)Presenta el nforme final del trabajo de investigación realizado para el Levantamiento de Línea de Base del Programa Integral de Lucha contra la Violencia Familiar y Sexual en Ayacucho (PILVFYS), oficina regional del Programa ...
Acceso abierto -
Maltrato y abuso sexual en niños y adolescentes: Estudio realizado en San Martín de Porres, Cusco e Iquitos
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2006)Muestra los resultados de una encuesta aplicada a 1,885 niños, niñas y adolescentes de escuelas estatales de los distritos de San Martín de Porres (Lima), Cusco (Cusco) e Iquitos (Loreto). Aborda aspectos como la prevalencia ...
Acceso abierto -
El ¨Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual en cifras 2013
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)Contiene consolidado de las principales estadísticas generadas por todos los servicios que el programa Contigo brinda a la población para enfrentar las violencia familiar, sexual y feminicidio, como son: Centros Emergencia ...
Acceso abierto -
Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en cifras 2014
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)Muestra las principales cifras estadísticas de los servicios del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual en un formato infográfico y amigable. Con ello, se propone transmitir con mayor eficacia la magnitud ...
Acceso abierto -
Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en cifras 2015
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)Difunde las principales cifras estadísticas en un formato infográfico y amigable correspondientes a los Centros Emergencia Mujer (CEM), Línea de orientación telefónica (Línea 100), Servicio de Atención Urgente (SAU), Chat ...
Acceso abierto -
¿Qué son los Centros Emergencia Mujer? juntos y juntas contra la violencia familiar y sexual
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014-10)Da a conocer de manera breve y amigable en qué consiste el servicio especializado y gratuito denominado Centros Emergencia Mujer (CEM). Detalla la población objetivo de este servicio, su organización interna y las etapas ...
Acceso abierto -
Sistematización de los modelos de atención a la violencia familiar y sexual en las zonas urbanas y rurales de Ayacucho
(Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, 2005)Presenta un documento en el cual se ha propuesto un modelo de atención sustentado en buenas prácticas, ya que es más dinámico y flexible a los cambios, más aun si se tiene en cuenta que se basa en prácticas que tengan ...
Acceso abierto -
Violencia Familiar en las personas adultas mayores: aportes desde la casuística de los CEM
(Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), 2005-10)Desarrolla un análisis sobre la problemática de la violencia familiar en las personas adultas mayores. Combina información cuantitativa y cualitativa en base a 1,663 casos de usuarios mayores de 60 años atendidos en el ...
Acceso abierto