Now showing items 221-240 of 271

    • Servicio de admisión en los Centros Emergencia Mujer : Un modelo de gestión interna para asegurar la atención oportuna y de calidad 

      Viviano Llave, Teresa (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      Muestra una presentación dirigida al personal de admisión que labora en los Centros Emergencia Mujer, la cual tiene por objetivo mostrar al área de admisión de los CEM como un espacio de desarrollo profesional centrado en ...

      Acceso abierto
    • Trabajo colaborativo, clave de la eficiencia: Una intervención para perfeccionar las metodologías internas de coordinación y organización en beneficio de las/os usuarias/os del CEM Tacna 

      Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual; Aguilar Cahuana, Elsa; Ayerbe Sequeiros, Idamaría; Campos Raffo, Jorge Enrique; Dávila Brondi, Jeannette Angelit; Lagos La Rosa, Edith Jacqueline; Luque Orcoapaza, Nelly Martha; Mormontoy Pinto, Betsy Ivette; Montoya Castro, Cecilia Milagros (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      La organización y la dinámica interna de un grupo de trabajo son de suma importancia en varios niveles del ámbito laboral. Un equipo integrado y armonioso, en el que todos los integrantes están enfocados hacia un mismo ...

      Acceso abierto
    • No te calles 

      Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      No te calles

      Acceso abierto
    • ¿Qué son los Centros Emergencia Mujer? juntos y juntas contra la violencia familiar y sexual 

      Viviano Llave, Teresa; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014-10)

      Da a conocer de manera breve y amigable en qué consiste el servicio especializado y gratuito denominado Centros Emergencia Mujer (CEM). Detalla la población objetivo de este servicio, su organización interna y las etapas ...

      Acceso abierto
    • No es una anécdota 

      Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Pontificia Universidad Católica del Perú (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014-06)

      A través de este video somos testigos del recorrido que realizan Luis y Claudia por las calles, parques y su experiencia en el uso del transporte público, entre otros, hasta llegar a encontrarse. Cada quien experimenta ...

      Acceso abierto
    • Dentro de las cuatro paredes: Evangélicos y la violencia doméstica en el Perú 

      Wieland Y, Alfonso; Calderón Carranza, Mauricio R.; Céspedes Bravo, Ruth; Rivas Alva, Alejandro; Pérez Vela, Rolando; Vergara Calderón, Francisco (Paz y Esperanza Internacional (Peace and Hope International), 2014)

      Busca conocer de manera empírica la magnitud de la violencia hacia la pareja (en especial las mujeres) y hacia los hijos que ocurre en las familias cristianas evangélicas. Con ello, Paz y Esperanza busca promover la discusión ...

      Acceso abierto
    • Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en cifras 2014 

      Gamarra Cajavilca, Anthony Christian; Llanos Condori, Marleny; Angulo Lopez, Orlando (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Muestra las principales cifras estadísticas de los servicios del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual en un formato infográfico y amigable. Con ello, se propone transmitir con mayor eficacia la magnitud ...

      Acceso abierto
    • Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en cifras 2014 

      Gamarra Cajavilca, Anthony Christian; Llanos Condori, Marleny; Angulo Lopez, Orlando (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Presenta las principales cifras estadísticas de los servicios del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual en un formato infográfico y amigable. Con ello, se propone transmitir con mayor eficacia la magnitud ...

      Acceso abierto
    • Trabajo infantil y derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en el Perú 

      Defensoría del Pueblo (Defensoría del Pueblo, 2014)

      La realidad del trabajo infantil en nuestro país debe indignarnos. La cifra de un millón seiscientos cincuenta mil niños y niñas que trabajan para sobrevivir nos increpa sobre qué estamos haciendo para que esta situación ...

      Acceso abierto
    • Justicia qaywarispa: audiencia judiciales descentralizadas 

      Yauriman Coris, Elena; Huayta Quintanilla, Igor (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Arrepentimiento, desinteres, desgano o falta de confianza. ¿Qué es lo que pasaba? ¿cuál era la razón por la que las mujeres de los distritos de la provincia de Churcampa (Huancavelica) dejaran de asistir a los procesos ...

      Acceso abierto
    • Por una vida libre de violencia: guía de uso de videos educativos frente a la violencia de género, familiar y sexual 

      Contreras Paredes, Blanca (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Presenta información descriptiva de 42 videos educativos incluidos en el set de videos que viene adjunto a la misma (caja de videos). Estos videos se usan en talleres de sensibilización y capacitación con diversos actores/as ...

      Acceso abierto
    • Desafíos de la política social frente a la violencia familiar que afecta a las personas mayores en el Perú 

      Viviano Llave, Teresa (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Aborda la problemática de la violencia familiar que afecta a las personas adultas mayores, analiza cifras de los registros administrativos de los Centros Emergencia Mujer, analiza los alcances de la política social y plantea ...

      Acceso abierto
    • Mesa de trabajo intersectorial contra el feminicidio: una experiencia de construcción colectiva 

      Yauriman Coris, Elena; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Sistematiza los aspectos más relevantes del proceso seguido por la Mesa de trabajo intersectorial contra el feminicidio, en el periodo julio 2012 a Octubre 2014. Plasma un trabajo concertado a nivel insterinsticional que ...

      Acceso abierto
    • El ¨Programa Nacional contra la violencia familiar y sexual en cifras 2013 

      Gálvez Lume, Deysi Elisa; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      Contiene consolidado de las principales estadísticas generadas por todos los servicios que el programa Contigo brinda a la población para enfrentar las violencia familiar, sexual y feminicidio, como son: Centros Emergencia ...

      Acceso abierto
    • Niñas, niños y adolescentes en la ruta de una vida sin violencia sexual 

      Sopla Rojas, Kelly Marylin; Yauriman Coris, Elena Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      ¿Qué hacer cuando se presenta un caso de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes? ¿Cuál es la ruta que se debe de seguir? ¿Por dónde empezar? Esa es la pregunta que tenían muchas víctimas y sus familiares; y ...

      Acceso abierto
    • La mujer no es un objeto 

      Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2014)

      La mujer no es un objeto

      Acceso abierto
    • Conocimientos y habilidades para la detección, orientación y derivación de casos de violencia familiar dirigido a trabajadoras sociales de servicios de salud 

      Viviano Llave, Teresa (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2013-11)

      Muestra una presentación dirigida dirigida a profesionales de trabajo social que laboran en servicios de atención de salud. Se busca que cuenten con los conocimientos y habilidades para efectúar una detección oportuna de ...

      Acceso abierto
    • Actuemos ahora 

      Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2013)

      Actuemos ahora

      Acceso abierto
    • Intervención profesional frente al feminicidio: Aportes desde los CEM para la atención y prevención 

      Viviano Llave, Teresa; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2012)

      Sistematiza el conjunto de acciones estratégicas, que el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual ha implementado para combatir el feminicidio. Esto incluye acciones de atención, prevención y gestión del ...

      Acceso abierto
    • Abuso sexual: estadísticas para la reflexión y pautas para la prevención 

      Viviano Llave, Teresa; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2012)

      Compila información básica sobre el abuso sexual. Tiene por finalidad brindar información sobre el abuso sexual en niños, niñas y adolescentes en especial sobre estadísticas, conceptos, pautas y recursos institucionales ...

      Acceso abierto