Now showing items 201-220 of 271

    • Información para decidir mejor: La experiencia de implementar el sistema de registro e información estadístico del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual 

      Viviano Llave., Teresa; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) es una unidad ejecutora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) que tiene entre sus funciones diseñar, formular e implementar metodologías ...

      Acceso abierto
    • Mujeres Pallaqueras por una vida libre de violencia CEM San Antonio de Putina 

      Contreras Paredes, Blanca; Serpa Yucra, Evelina (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      Buscar oro entre el desmonte minero es la labor de las mujeres pallaqueras, muchas de las cuales estás afectadas por al violencia familiar y abandonaron sus lugares de origen para ganarse la vida en los centros poblados ...

      Acceso abierto
    • Rompiendo el Silencio: Mujeres evangélicas nazarenas alzan su voz frente a la violencia familiar y sexual 

      Reyes Carranza, Ana María; Contreras Paredes, Blanca (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      En Cajamarca en la provincia de Chota la violencia familiar y sexual efecta a todas las mujeres de todos los grupos sociales y etareos. Las comunidades evangélicas no son ajenas a esta problemática, sin embargo los actos ...

      Acceso abierto
    • Nuestra voz cuenta: Una campaña de perifoneo contra la violencia que rompió el silencio en Lomas de Carabayllo 

      Salvador Rosales, Mirtha Mabel|Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      La “Campaña de perifoneo contra la violencia hacia la mujer: Nuestra voz cuenta” se realizó en Lomas de Carabayllo, una zona que, por su ubicación geográfica, en una de las márgenes del río Chillón, está aislada de las ...

      Acceso abierto
    • Apostando por la paz 

      Sánchez Guerrero, Nidia Ivonne; Mamani Hanco, Yuri Armando (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      En el los años 2012-2013 el CEM Chucuito detectó que en la provincia de Juli las autoridades comunales realizaban conciliaciones en casos de violencia familiar y sexual, procesos prohibidos en la normatividad vigente. Lo ...

      Acceso abierto
    • Chateando para prevenir la violencia en el enamoramiento y noviazgo 

      Contreras Paredes, Blanca; Sifuentes Huapaya, Selide del Pilar; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      El Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se encarga de promover y ejecutar planes, proyectos y programas de prevención y atención, así como de la ...

      Acceso abierto
    • Toximetro 

      Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2016)

      Toximetro

      Acceso abierto
    • Sistematización del proyecto Juguemos en Familia 

      Noriega Ludwick, Cecilia; Velaochaga de Le Bienvenu, Elena; Gonzales Alfaro, Grisel (Asociación Educativa Caritas GraciosasFundación Bernard van LeerCompañía Minera Kolpa, 2016)

      Presenta la sistematización del proyecto Juguemos en Familia: Fortaleciendo el vínculo familiar a través del juego para eliminar la violencia en el hogar; experiencia que fue premiada por el Programa Nacional contra la ...

      Acceso abierto
    • Percepciones de las niñas, los niños, adolescentes, padres y madres de familia sobre la violencia emitida en los programas de televisión 

      Bardales Mendoza, Olga; Correa Lopez, Miriam (MIMP, Programa Nacional Aurora, 2015-09-01)

      El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS), ente rector en el diseño e implementación de las políticas de prevención y atención ...

      Acceso abierto
    • 7 Buenas prácticas en la prevención de la violencia de género, familiar y sexual en el Perú 

      Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015-07-01)

      Reúne la sistematización de siete buenas prácticas en la intervención en violencia, en las que se exponen diversas realidades y estrategias en prevención y promoción frente a la violencia de género, familiar y sexual en ...

      Acceso abierto
    • Conocimiento y ejercicio de derechos: estudio exploratorio sobre la percepción de los adultos y niños en Ayacucho 

      Palomino Madueño, Belga Yanet; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Cooperación Técnica Belga. (Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, 2015-02)

      Presenta los resultados de un estudio de tipo exploratorio sobre el conocimiento y ejercicio de derechos en la población infantil y adulta, mujeres y varones, de 4 provincias de Ayacucho: Huamanga, Huanta, La Mar y Vilcas ...

      Acceso abierto
    • Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual en cifras 2015 

      Gamarra Cajavilca, Anthony Christian; Villagómez Véliz, Daysi Celeste; Araujo Salas, Genaro Humberto; Vigo Cotrina, Juan José; Llanos Condori, Marleny; Angulo Lopez, Orlando Leonidas; Programa Nacional Aurora (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      Difunde las principales cifras estadísticas en un formato infográfico y amigable correspondientes a los Centros Emergencia Mujer (CEM), Línea de orientación telefónica (Línea 100), Servicio de Atención Urgente (SAU), Chat ...

      Acceso abierto
    • Feminicidio íntimo en el Perú: Análisis de expedientes judiciales (2012 -2015) 

      Defensoría del Pueblo (Defensoría del Pueblo, 2015)

      Tomando en cuenta la gravedad de la situación de la violencia contra las mujeres en el Perú, la Defensoría del Pueblo ha trabajado desde sus inicios en la promoción y protección de los derechos de las mujeres, evaluando ...

      Acceso abierto
    • Línea de base sobre el estado de situación de la problemática de la violencia familiar y sexual en las provincias de la Región de Ayacucho 

      Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social; Programa Nacional Aurora (Programa Integral de Lucha Contra la Violencia Familiar y Sexual, 2015)

      Presenta el nforme final del trabajo de investigación realizado para el Levantamiento de Línea de Base del Programa Integral de Lucha contra la Violencia Familiar y Sexual en Ayacucho (PILVFYS), oficina regional del Programa ...

      Acceso abierto
    • Manual de prevención: Manual auto instructivo de prevención frente a la violencia familiar y consumo de alcohol y otras drogas 

      Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas DEVIDA (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      Las últimas encuestas realizadas a nivel nacional en el Perú, nos muestran que el consumo de drogas según género se está feminizando. Esta situación obliga a la sociedad y a sus organismos públicos a plantear enfoques, ...

      Acceso abierto
    • Manual de intervención: Manual auto instructivo de intervención de casos de violencia familiar y consumo de alcohol y otras drogas 

      Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas DEVIDA (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA y el Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual del MIMP, han realizado acciones orientadas a abordar la violencia familiar asociada al consumo ...

      Acceso abierto
    • Protocolo interinstitucional de acción frente al feminicidio 

      Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      El 15 de octubre del 2015 mediante Decreto Supremo N° 006-205-MIMP se aprueba el “Protocolo Interinstitucional de Acción Frente al Feminicidio, Tentativa de feminicidio y Violencia de Pareja de Alto Riesgo”. Este documento ...

      Acceso abierto
    • Lineamientos para la atención y funcionamiento de los hogares de refugio temporal 

      Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios de la Dirección General contra la Violencia de Género (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      Establece los lineamientos de atención y funcionamiento de los Hogares de Refugio Temporal (HRT). De esta manera se orienta a las personas que los dirigen a brindar un servicio de calidad y calidez para la víctimas de ...

      Acceso abierto
    • Normas para el registro de hogares de refugio temporal 

      Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios de la Dirección General contra la Violencia de Género (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      La Directiva General N° 004-2015-MIMP-DGCVG, Normas para el Registro de Hogares de Refugio Temporal(HRT) establece los procedimientos de inscripción de los HRT a nivel nacional con la finalidad de promover la mejora de la ...

      Acceso abierto
    • Modelo de reglamento para hogares de refugio temporal 

      Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios de la Dirección General contra la Violencia de Género (Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2015)

      Propone un modelo de reglamento interno básico para los hogares de refugio temporal (HRT) que tiene por finalidad facilitar a los HRT la correcta formulación o adecuación de este importante instrumento técnico.

      Acceso abierto