Repositorio Aurora: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 271
-
Conocer para resistir: violencia de género en línea en el Perú
(Hiperderecho, 2019)La estadística señala que la mayoría de los ataques violentos en línea son realizados por desconocidos o perfiles anónimos. Pero la víctima siente miedo de hacer sus actividades normales en el día a día precisamente porque ...
Acceso abierto -
Por el derecho a una vida libre de violencia de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo
(Institución Educativa San Carlos de Monsefú, 2019)Se dice que si no vives para servir, no sirves para vivir. Pero para servir de verdad hay que estar preparado, hay que conocer y, por sobre todo, compartir y colaborar. En una sociedad del conocimiento es el conocimiento ...
Acceso abierto -
Intervención comunitaria con líderes y lideresas de las organizaciones sociales
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)El material describe la intervención, sus objetivos y el público al que se dirige.
Acceso abierto -
Intervención comunitaria con líderes y lideresas de las organizaciones sociales
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)Describe la intervención, sus objetivos y el público al que se dirige.
Acceso abierto -
Módulo formativo para facilitadoras y facilitadores en acción en la prevención de la violencia de género
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)La presente guía del “Módulo formativo para facilitadoras y facilitadores en acción en la prevención de la violencia de género” tiene la finalidad de orientar paso a paso el desarrollo de las actividades que lo conforman, ...
Acceso abierto -
Guía de capacitación para agentes comunitarios, aliados/as en la prevención contra la violencia de género
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)Presente un documento que tiene como fin fortalecer los aprendizajes que los/las facilitadores/as en acción han adquirido en su proceso de formación, así como brindar herramientas para que puedan acompañar desde la ...
Acceso abierto -
El acoso es violencia
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)El acoso es violencia
Acceso abierto -
Estudio de línea de base: campaña de prevención de la violencia de género
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Presenta una iniciativa enfocada en reducir las posibilidades de que las mujeres, adolescentes y jóvenes (entre 13 y 25 años) que viven la etapa de enamoramiento y/o noviazgo, sufran situaciones de violencia de género. En ...
Acceso abierto -
Sistematización: Investigación e incidencia pública para enfrentar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familia
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)La experiencia surgió en el año 2001, motivada por la escasa información y conocimiento científico sobre la violencia familiar y sexual contra las mujeres en nuestro medio, el débil uso de información disponible sobre la ...
Acceso abierto -
Investigación sobre varones que ejercen violencia contra las mujeres
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Comunica las cifras obtenidas de la “Investigación sobre los varones que ejercen violencia contra las mujeres”.
Acceso abierto -
Estado de las investigaciones sobre violencia familiar y sexual en el Perú 2011-2015
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Comunica respecto del estado de las investigaciones sobre violencia familiar y sexual en el Perú durante los años 2011-2015.
Acceso abierto -
Violencia en personas con discapacidad
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Presenta estadísticas de violencia familiar y sexual en personas con discapacidad.
Acceso abierto -
Niños y niñas de La Rivera y Las Casuarinas
(Programa Nacional Aurora, 2018)Ser un buen padre o una buena madre no requiere necesariamente de un talento innato: podemos aprender a serlo. Y si usamos la metodología del aprendizaje reflexivo, aprenderemos a partir de la reflexión personal sobre las ...
Acceso abierto -
Herramienta digital para la optimización y seguimiento del servicio Centro de Atención Institucional
(Programa Nacional Aurora, 2018)El propósito principal de los Centros de Atención Institucional (CAI) —centros públicos especializados, interdisciplinarios y gratuitos que brindan atención integral a hombres agresores sentenciados o procesados por ejercer ...
Acceso abierto -
Salvando vidas, intermediación telefónica oportuna para casos de alto riesgo en la Línea 100
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Presenta el programa salvando vidas, intermediación telefónica oportuna para casos de alto riesgo en la Línea 100, desarrollada de enero del 2016 a agosto del 2017, que tuvo el propósito de facilitar las atenciones de ...
Acceso abierto -
Buenas prácticas para mejores resultados frente a la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar 2016-2017
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)El Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual (PNCVFS) impulsa la recopilación y difusión de estos conocimientos mediante los concursos internos de buenas prácticas, realizados desde el 2015, y el primer ...
Acceso abierto -
Articulación, involucramiento e incidencia en la construcción del Protocolo Interinstitucional de Acción frente al Feminicidio, Tentativa de Feminicidio y Violencia de pareja de alto riesgo
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Nombres que se olvidan. Víctimas que se convierten en cifras o en las líneas ascendentes de un cuadro estadístico. Asesinos que aluden al amor o a la locura para explicar sus crímenes. Ellos jamás se sienten culpables. No, ...
Acceso abierto -
Sistemas locales de prevención y atención de la violencia familiar y sexual en los ámbitos de comunidades rurales del Perú
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Sistemas locales de prevención y atención de la violencia familiar y sexual en los ámbitos de comunidades rurales del Perú. Iniciada en 2013 y en ejecución hasta la actualidad, pero que para efectos de la buena práctica ...
Acceso abierto -
Implementación de las acciones de seguimiento, monitoreo y evaluación en el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)Siendo uno de sus cinco pilares “Sistema de información, seguimiento, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento. En ese marco, se consideran como componentes fundamentales los procesos de seguimiento, monitoreo y ...
Acceso abierto -
El conocimiento como herramienta de cambio
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2018)¿De qué sirven los conocimientos si estos se encuentran dispersos, se desdeñan y no se aprovechan? ¿De qué sirve la producción intelectual si no se convierte en la base o en la guía de las futuras intervenciones? ¿De qué ...
Acceso abierto