Folletos: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 41
-
Nota del Conocimiento 4-2023: Creación e implementación de Hogares de Refugio Temporal (HRT) para la protección efectiva de mujeres adultas en situación de violencia y riesgo severo, durante el periodo 2016 - 2021, en el Programa Nacional Aurora
(Programa Nacional Aurora, 2023-08-10)Breve resumen sobe la experiencia de creación e implementación de Hogares de Refugio Temporal (HRT) para la protección efectiva de mujeres adultas en situación de violencia y riesgo severo, durante el periodo 2016 - 2021, ...
Acceso abierto -
Novedades del Repositorio
(Programa Nacional Aurora, 2023-07-24)Boletín núm. 2 que resume los ingresos de las obras del Programa Nacional Aurora de MIMP al Repositorio Institucional Aurora
Acceso abierto -
Nota del Conocimiento 3-2023:Virtualización de la atención del Centro de Atención Institucional, para asegurar la participación activa y continuidad del servicio en Breña 2021
(Programa Nacional Aurora, 2023-07-11)Durante la pandemia por COVID-19, el Centro de Atención Institucional-CAI de Breña (Lima, Perú) brindó sus servicios de manera mixta, a los hombres derivados al servicio por los juzgados de Familia para proporcionarles ...
Acceso abierto -
Novedades del Repositorio 1
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2023-05)Bienvenidos al primer boletín de Novedades del Repositorio. En esta ocasión, les presentamos el manual "Mujeres acompañando mujeres", una herramienta valiosa para las coordinadoras mentoras que trabajan en la prevención y ...
Acceso abierto -
Nota de Conocimiento 2-2023 Rompiendo barreras en la pandemia: Línea 100, atención de casos de violencia de pareja durante el confinamiento por el contexto del COVID 19
(Programa Nacional Aurora, 2023)Breve resumen que documenta los alcances más relevantes de esta experiencia, llevada a cabo en el periodo 2020-2021 en el servicio telefónico para la atención de la violencia Línea 100, del Programa Nacional Aurora del MIMP.
Acceso abierto -
Nota de Conocimiento 1-2023 Articulación digital de los Juzgados de paz, Comisarías rurales y Estrategia Rural Sama para la atención y protección de mujeres víctimas de violencia en el contexto de la pandemia del COVID-19.
(Programa Nacional Aurora, 2023)Breve resumen que documenta los alcances más relevantes de esta experiencia, llevada a cabo en Tacna, Perú.
Acceso abierto -
Cartilla de tolerancia social "Fortaleciendo Hogares sin violencia"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Son las diversas creencias, costumbres y actitudes erróneas que justifican y naturalizan la violencia. Se cree que los golpes y gritos son normales, y se emplean para educar y corregir una conducta. La sociedad no las ...
Acceso abierto -
Tríptico: "Acciones de prevención de la violencia UGEL-CEM"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Contiene actividades que están a cargo de los Centro Emergencia Mujer (CEM) del Programa Nacional Aurora, en articulación con las Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) del Ministerio de Educación.
Acceso abierto -
Afiche "Protocolo 06"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Comprende el protocolo ante situaciones o sospechas que un/a estudiante es víctima de violencia por alguien de su entorno familiar u otra persona.
Acceso abierto -
Tríptico "Se trata de prevenir"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Material de trabajo que aborda la trata de personas y su prevenciòn.
Acceso abierto -
Folleto "En línea contra la violencia digital"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)El acoso virtual, ciberacoso o acoso cibernético, es la acción o conducta realizada por una persona o grupo de personas para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar, con o sin connotación sexual, a través de medios de ...
Acceso abierto -
Cartilla " Prevención de la violencia de género"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Presenta una cartilla sobre prevención de género.
Acceso abierto -
Acciones de prevenciòn de la violencia UGEL-CEM
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Afche sobre las acciones de prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Acceso abierto -
Familias igualitarias
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2022)Afiche que aborda las relaciones igualitarias, inclusivas y libres de violencia.
Acceso abierto -
Convivamos en igualdad, libres de violencias
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2021-01-29)Contiene la selección de dieciocho videos educativos sobre roles compartidos en el hogar, paternidades afectivas, manejo de la ira, prevención de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes; prevención de la ...
Acceso abierto -
Pautas para videos educativos
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2021)Contempla el desarrollo de acciones dirigidas a hombres de 16 a 59 años, que buscan prevenir cualquier tipo de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Para fortalecer la implementación de esta ...
Acceso abierto -
Tríptico "Espacios libres de acoso sexual"
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2021)Documento está relacionado a la violencia en espacio públicos libres de acoso sexual.
Acceso abierto -
Sticker “Fortaleciendo hogares sin violencia”
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)Identifica viviendas donde se ha aplicado la auto encuesta “Fortaleciendo hogares sin violencia”.
Acceso abierto -
Cartilla “Fortaleciendo hogares sin violencia”
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)Brinda información sobre tolerancia social de la violencia contra las mujeres
Acceso abierto -
Intervención comunitaria con líderes y lideresas de las organizaciones sociales
(Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, 2019)El material describe la intervención, sus objetivos y el público al que se dirige.
Acceso abierto