dc.contributor.author | Programa Nacional Aurora | |
dc.date.accessioned | 2023-02-21T13:15:02Z | |
dc.date.available | 2023-02-21T13:15:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12702/184 | |
dc.description.abstract | El acoso virtual, ciberacoso o acoso cibernético, es la acción o conducta realizada por una persona o grupo de personas para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar, con o sin connotación sexual, a través de medios de comunicación digital a una persona, quien rechaza estas acciones por considerar que afectan o vulneran su derecho a la dignidad, a la integridad, a la salud o el derecho a una vida libre de violencia (también se le conoce como “Violencia en línea”). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | * |
dc.source | Repositorio Institucional - Programa Nacional AURORA | es_PE |
dc.source | Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA | es_PE |
dc.subject | Violencia hacia la mujer | es_PE |
dc.subject | Prevención del acoso virtual | es_PE |
dc.subject | Acoso virtual | es_PE |
dc.title | Folleto "En línea contra la violencia digital" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |