dc.contributor.author | Flores Ramirez, Melissa Jossilu Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-02-10T16:02:24Z | |
dc.date.available | 2023-02-10T16:02:24Z | |
dc.date.issued | 2021-12-15 | |
dc.identifier.citation | Flores Ramirez, Melissa (2022). Defensoras por el cambio. Aprendiendo y enseñando. Lima: MIMP. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12702/168 | |
dc.description | Reconocimiento a las Buenas Prácticas 2021 | es_PE |
dc.description.abstract | Mazán es un distrito ubicado en la zona rural de la provincia de Maynas, en el departamento de Loreto, donde se crea la primera organización liderada por mujeres que previene la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. La Estrategia Rural Mazán (en adelante, ER Mazán) trabajó en su comunidad el proyecto «Defensoras por el cambio: aprendiendo y enseñando».
Este grupo de defensoras está conformado por siete mujeres que asumieron el desafío de buscar un cambio en los patrones culturales de su comunidad, entre ellos, replantear los roles de género y los estereotipos que causan las desigualdades entre hombres y mujeres. Sin embargo, no se trató de una tarea fácil. En el Perú y el mundo, vivíamos una nueva realidad a causa de la pandemia por el covid-19 y del estado de emergencia decretado en el país. Esto dificultó el acceso a la coordinación de reuniones con los grupos de futuras mujeres líderes de su comunidad: zonas con poca o ninguna señal de internet, escasez de dispositivos móviles de comunicación, entornos en los que el machismo y el desprestigio del nuevo rol de la mujer en la sociedad moderna sigue siendo moneda de uso común. Mediante la sistematización de esta experiencia, llega a nosotros un genuino trabajo en equipo, en el que el esfuerzo de las profesionales comunitarias de ir casa por casa concientizando y capacitando a las futuras líderes dio frutos que podrán verse reflejados, en un futuro cercano, en una nueva visión: niñas y mujeres empoderadas, conocedoras de sus derechos y del poder que tienen en la sociedad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Programa Nacional Aurora | es_PE |
dc.relation.uri | embed:https://www.youtube.com/embed/iljJ0qYNSj8 | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es | * |
dc.source | Repositorio Institucional - Programa Nacional AURORA | es_PE |
dc.source | Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar - AURORA | es_PE |
dc.subject | Violencia de género | es_PE |
dc.subject | Prevención | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Gestión del conocimiento | es_PE |
dc.subject | Sistematización | es_PE |
dc.subject | Lecciones aprendidas | es_PE |
dc.subject | Buenas prácticas | es_PE |
dc.title | Defensoras por el cambio: aprendiendo y enseñando | es_PE |
dc.title.alternative | Buenas prácticas en atención | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 | es_PE |